El marketing de contenidos no se puede definir ya ni como una tendencia ni como una novedad. Se trata de una técnica establecida ya de una manera seria y que debe verse como algo que requiere de una especialización.
Los experimentos se han terminado y es el momento de ponernos a trabajar de un modo muy concienzudo en el marketing de contenidos teniendo en cuenta las particularidades de estos, ya que al contrario de lo que sucede con otros trabajos, la evolución de este es mucho más rápida y por lo tanto las cosas que regulan lo que funciona y lo que no también necesitan de un cuidado mucho más específico.
Para facilitar un poco las cosas, vamos a enumerar 12 aspectos que no cambian a la hora de hacer marketing de contenidos, y a partir de ahí podemos sentar las bases de una estrategia adecuada.
Marketing de contenidos las Tendencias
1. Coherencia
Marketing de contenidos las Tendencias – Los contenidos deben ser coherentes siempre. En cualquier medio en el que se publiquen o compartan debe notarse que hay una misma línea de acción, tanto en el tema como en el tono con el que se realizan.
2. Decir siempre la verdad
No hay nada que perjudique más que mentir a la audiencia. Tarde o temprano se cae en una incongruencia y los usuarios se dan cuenta, lo cual lleva irremediablemente a una crisis de reputación de la que es muy complicado salir. Si se dice siempre la verdad, el riesgo desaparece.
3. Aprovechar la actualidad
El mejor contenido es el que se realiza en el momento, sobre todo porque atiende el tema más de moda y permite atraer con más facilidad a los usuarios. Aprovechar alguna noticia o un tema que se comente en el momento puede hacer verdaderas maravillas a la hora de viralizar contenidos.
4. No basta con publicar
Los contenidos por sí solos no funcionan si no nos movemos. Es importante interactuar con los usuarios para que estos aumenten su confianza en nosotros y nos ayuden a elevar el nivel.
Marketing de contenidos las Tendencias
5. Calidad
Marketing de contenidos las Tendencias -El contenido de calidad funciona. Lo lleva haciendo desde siempre y esto no es algo que vaya a cambiar. Si creamos contenidos de calidad para los usuarios, tendremos mucho ganado y podremos ver cómo mejoramos en el resto de los factores de nuestra estrategia.
6. El contenido tiene un precio
Cometer el error de buscar quien nos haga los contenidos al menor precio es un grave error que se paga muy caro. Los contenidos de calidad tienen un precio, y solo quienes están dispuestos a verlo así continuarán manteniendo una estrategia adecuada.
7. La competencia
No importa a qué nos dediquemos, siempre habrá competidores que traten de superarnos. Conocerlos y saber cómo trabajan nos ayudará a evaluar nuestras virtudes y defectos para mejorar y seguir presentando batalla.
8. Abrir el apetito
Cuando hayamos terminado de crear un contenido, pensemos en el siguiente y dejemos caer algo en lo que acabamos de compartir. De este modo los lectores se sentirán más atraídos ante la idea de volver a leer cuando publiquemos algo nuevo.
9. Echar la vista atrás
Marketing de contenidos las Tendencias – Mirar hacia atrás de vez en cuando y ver lo que funcionó hace algún tiempo es una buena manera de elaborar nuevos contenidos que enganchen. Podemos analizar desde otra perspectiva un tema del que hablamos y tuvo muchas interacciones, actualizarlo al presente o incorporar nuevos puntos que tal vez no consideramos de interés pero que hoy pueden enriquecer el conocimiento de nuestros lectores.
10. Emocionar
El contenido debe emocionar siempre. Da igual si lo hace de manera muy evidente o si se trata de algo pequeño, pero si un usuario no siente nada cuando está frente a un contenido, este en realidad no está funcionando como debería hacerlo.
11. Buscar feedback
Cuando un contenido no tiene ningún comentario no nos proporciona uno de los elementos más importantes para mejorar, ya que es precisamente de los usuarios que nos leen y hacen comentarios de donde se pueden obtener los mejores contenidos. Si no suelen comentar a menudo, hay que solicitar que lo hagan, así como ofrecer canales de comunicación adicionales para quienes tienen algo que decirnos pero no lo quieren hacer en público.
12. Hacer listas
Las listas siempre funcionan en el marketing de contenidos, de modo que no se puede dejar de aprovechar la ocasión de incluirlas cuando sea oportuno. Eso sí, que tengan algo que de verdad genere valor, y no solamente poner un montón de puntos sin sentido o que hablen solo de lo evidente.
[kkstarratings]