Qué hacer con un embajador de marca

Sin comentarios

Qué hacer con un embajador de marca – Nos hemos esmerado en organizar un buen plan de marketing que funciona, estamos atrayendo a un buen número de seguidores hacia nuestra comunidad y hemos logrado que algunos de los usuarios más relevantes se conviertan en embajadores de marca. ¿Ahora qué es lo que hay que hacer?

Algunas veces nos encontramos en una situación como esta y no sabemos muy bien cuál es el paso siguiente para continuar avanzando y no quedarnos estancados. En este artículo vamos a enumerar diferentes pasos que se pueden tomar para que los seguidores más influyentes se conviertan en una parte muy activa de nuestra estrategia de marketing.

 Qué hacer con un embajador de marca – Establecer una buena comunicación

Qué hacer con un embajador de marca – Una de las labores más importantes de un marketero en la gestión del grupo de embajadores de marca es la comunicación. Comunicarse con el embajador de marca no es el envío masivo de correos electrónicos pidiendo que realice acciones determinadas o mandar un mensaje de revisión de su registro al año.

La comunicación debe ser personal y regular. No está de más que se incluya de vez en cuando en la lista de correos masivos, pero cuando se necesita algo en concreto hay que mandar un mensaje personal. Incluso aunque no haya nada pendiente, enviar un correo cada cierto tiempo que le recuerde lo importante que es para nosotros es una buena práctica, pero siempre sin dar la sensación de que es algo mecánico.

 Llevar un buen registro

Tener un listado detallado acerca de nuestra comunicación y las medidas que hemos tomado para mantener la relación con el embajador de nuestra marca nos ayudará a saber en cada momento el factor de influencia que tiene y cuál de ellos es el adecuado para una acción concreta.

Qué hacer con un embajador de marca – En el registro podemos incluir datos como la fecha del último mensaje que le hemos enviado, el número de seguidores que tiene, si le hemos enviado algún detalle recientemente o la cantidad de veces que nos ha mencionado en los medios sociales.

Mantener todos estos datos ordenados y al día nos ayudará a seguir un buen plan de incentivos y acciones de colaboración con nuestra marca. Una hoja de cálculo nos puede ser de gran ayuda y nos ayudará a tenerlo todo bien actualizado.

Ser creativos

Algunas veces bastará solo con nombrar a alguien para conseguir que publique una actualización en su red que nos beneficie. no obstante, es necesario que se pueda ver un beneficio mutuo, ya que si el usuario considera que estamos desesperados o que no le aporta nada de valor, es probable que se acabe marchando o se haga inactivo. precio seoPor eso se requiere una buena dosis de creatividad para mantener el contacto.

Maneras de recordar al embajador de marca que es importante para nosotros:

  • Enviar un boletín regular con información de nuestra marca que le aporta algo de valor personalmente.
  • Una infografía o los resultados de alguna investigación propia que le pueda interesar.
  • Compartir los contenidos que ellos mismos publican y que no hables de nuestra marca. Es un gesto que seguro que muchos de ellos apreciarán.
  • Pedir comentarios y utilizar la información que nos proporcionan.
  • Invitarle a algún evento, tanto en persona como online. Esto dará la opción de que publiquen fotos y comentarios con un hashtag que nos posicione y nos dé relevancia.

Qué hacer con un embajador de marca – Darles material

¿Qué es lo que está aportando el usuario a nuestra marca? Interacción, pensamientos, emociones, sentimientos, aspectos todos ellos que surgen a raíz de la experiencia con el producto o servicio y que es lo que queremos conseguir.

Para obtenerlo debemos pensar más allá de un simple enlace o una mención. Hay que hacer todo lo posible por darle al embajador de marca buen material con el que contar una historia, algo que realmente genere impacto y llame la atención de otros.

El embajador de marca tiene el secreto del éxito

Toda la información que se puede conseguir a través de comentarios, correos electrónicos mensajes personales y demás se pueden emplear en todas las áreas de nuestra marca.

Podemos emplear a nuestros embajadores para crear un logotipo nuevo, elegir un nuevo sabor o buscar nuevos puntos de venta de nuestro producto. Algunos expertos en marketing se han dado cuenta de que a menudo han obtenido aportaciones más valiosas por estos canales que por los de algunos empleados muy bien pagados.

Algo muy a tener en cuenta es que los empleados de nuestra marca están inmersos en ella todos los días, por lo que no pueden mirarla con los ojos de un usuario. Ni nuestra propia opinión puedes ser confiable. También te puede interesar – Conversión (CRO)

Pero los seguidores pueden dar información trascendental sobre lo que apasiona y lo que no desde la perspectiva de un consumidor, por lo que sus comentarios son muy valiosos.

[kkstarratings]

Reputación Online

Artículos Recomendados

Volver al inicio de este articulo