¿Qué son los módulos de Prestashop? – Módulos – Ya hemos hablado de lo importante que es hacer un buen SEO para que nuestra tienda online creada con Prestashop aparezca en los primeros puestos de los buscadores. También hemos explicado cómo podemos instalar el CMS para comenzar a vender nuestros productos en línea con facilidad. Hoy vamos a sumergirnos un poco más en el mundo de Prestashop a través de lo que se conoce como módulos, muy útiles para incrementar las funciones que tiene nuestra tienda básica. Vamos a explicar brevemente qué son los módulos Prestashop, cómo instalarlos y algunos módulos con los que debería contar nuestra tienda en línea.
¿Qué son los módulos de Prestashop?
Los módulos son programas dentro de nuestra tienda, fragmentos de código organizados a modo de páginas que nos facilitan incluir diversas aplicaciones con facilidad. Algunos módulos son plataformas de pago, identificadores de clientes, localizadores de envíos, etc.
Los módulos de Prestashop son el equivalente en WordPress de los widgets, complementos que amplían la funcionalidad de una página web.
¿Qué son los módulos de Prestashop? – Módulos – Cómo se instala un módulo
La forma de instalar estos módulos e nuestra tienda es muy similar a la propia instalación del programa básico.
- Lo primero que hay que hacer es descargar el módulo que queremos instalar y descomprimirlo en nuestro ordenador.
- Después, nos conectamos a nuestro servidor a través de un cliente ftp y nos dirigimos al directorio raíz de la tienda. En este directorio nos encontramos con una carpeta llamada Módulos.
- Descargamos la carpeta descomprimida el módulo en este directorio. Cerramos el cliente ftp y abrimos nuestro navegador.
- Entramos en el panel de control de nuestra tienda Prestashop y buscamos en la sección Preferencias – Apariencia el módulo nuevo. Seleccionamos la opción Activar y ya podemos disponer de las nuevas funciones que tiene esta herramienta. De el marketing con prestashop.
¿Qué son los módulos de Prestashop? – Módulos – En caso de que nos resulte complicado ponerlo en marcha, ya que algunos son bastante más difíciles de instalar que otros, desde el servicio oficial de Prestashop se puede solicitar que sean ellos quienes realicen la instalación, aunque solo en el caso de que no se trate de módulo comunitarios. El equipo de soporte nos solicitará algunos datos para poder acceder a la tienda y realizar la instalación. Algunos prefieren hacerlo así porque en caso de que haya algún fallo les será más fácil identificarlo a los responsables de desarrollo del CMS.
¿Cuales instalar?
Aunque la respuesta a esta pregunta más bien tiene que ver con el tipo de tienda y las necesidades específicas de cada uno, estas son algunas ideas de módulos que podríamos necesitar para que nuestra tienda online ofrezca un mejor servicio a nuestros clientes:
- Un catalogador. Algunos usuarios tienen ciertas dificultades para encontrar productos, mientras que otros simplemente quieren encontrar todo lo que tenemos bajo una etiqueta. Existen módulos que catalogan casi de manera automática los nuevos productos para que estos aparezcan enseguida a disposición de los usuarios.
- Un slidershow. Este módulo funciona como escaparate y nos permite atraer la atención sobre las promociones y ofertas que queremos destacar. Hay una buena cantidad de sliders entre los que elegir.
- Pasarelas de pago. Los clientes quieren que les pongan las cosas fáciles, y una de las que más les cuesta es la de pagar introduciendo los datos de su cuenta o tarjeta. Aunque Prestashop cuenta con opciones básicas como el pago por transferencia o Paypal entre otras, el pago con tarjeta no es una opción, de modo que es importante contar con alguna de estas pasarelas, las cuales dependen hasta cierto grado del banco que tengamos para recibir los pagos.
- Botones sociales. Las redes sociales tienen hoy más relevancia que nunca, y esto es algo que no podemos dejar de lado. Incluir botones para que los compradores compartan nuestros productos en las redes sociales son una buena manera de conseguir visitas a nuestra tienda sin tener que invertir en publicidad.
- Listas de correo y favoritos. Conseguir suscriptores para nuestra tienda es una buena forma de lanzar promociones exclusivas y aumentar las ventas. Por otra parte, las listas de favoritos ayudarán a los usuarios a recordar lo que han mirado, comparar nuevos productos y hasta poder ofrecer artículos similares a los que ya han comprado o hacer que aparezcan los productos que compran más habitualmente en los resultados.
¿Qué son los módulos de Prestashop? – Módulos – Algunos módulos son de pago y otros gratuitos. A cada uno le corresponde elegir entre unos y otros. Además de los que se pueden encontrar, también es posible encargar a empresas especializadas otros personalizados y exclusivos para nuestra tienda.
¿Cuáles son los módulos que más utilizas en tu tienda? – Los mejores y más utilizados gestores de contenidos cms
[kkstarratings]
Si quieres un buen hosting para que tu web sea rápida y así mejore la velocidad de carga mira. AQUÍ.