Consejos SEO para posicionar tu web – Una de las principales preocupaciones que tienen las empresas hoy en día es aparecer en los resultados de los buscadores en las primeras posiciones, ya que saben que casi nadie avanza más de una página cuando busca algo, y suele quedarse con las dos o tres opciones principales que les muestra la pantalla de su navegador. Por esta razón se esfuerzan por conseguir un buen posicionamiento en buscadores seo que les ayude a tener una estrategia que refuerce su presencia en Internet.
No obstante, hay algunas cosas que se deben tomar en cuenta para que no solo se logre el objetivo de escalar posiciones, sino que una vez que se ha llegado arriba se mantenga ese puesto. Estos son los factores que pueden contribuir a que una página web consiga este objetivo y además siga ahí durante mucho tiempo.
Consejos SEO para posicionar tu web – Algoritmos
Los algoritmos que utilizan los buscadores para decidir cuáles son las páginas que merecen ir subiendo posiciones y cuáles no son, posiblemente, los grandes desconocidos para quienes no trabajan en la empresa responsable del buscador (Google, Yahoo, etc…).
Todo el mundo conoce a estas alturas algunos de estos complejos programas de posicionamiento, especialmente los que maneja Google, que es a día de hoy el rey de los buscadores y que por tanto es el que se suele tener más en cuenta. Los Panda, Colibrí y Pingüino son los “animalitos” que traen más de cabeza a quienes se dedican al posicionamiento web en google, sobre todo cuando se lanza una actualización del algoritmo y no se sabe hasta qué punto puede perjudicar o beneficiar a una página.
Se puede intuir algunas veces cuáles son las mejores formas de actuar para conseguir una mejora en el posicionamiento, y de hecho hay estrategias que parecen ser las idóneas independientemente de los cambios que se vayan realizando.
Consejos SEO para posicionar tu web – Contenidos
Este probablemente sea uno de los puntos más importantes para que el posicionamiento sea estable y no nos penalicen por no hacer las cosas bien. Y es que desde siempre se ha dicho que el contenido es el rey de Internet, algo que los buscadores buscan potenciar y posicionar por encima de la competencia. Por esta razón, hay que tener en cuenta que los contenidos deber cumplir con estos requisitos:
- Ser originales. Hace unos años era muy habitual encontrarnos con contenidos idénticos en muchas páginas web. Había quien simplemente se limitaba a copiar lo que le parecía interesante de acuerdo al tema de su página. Pero hoy día esto no solo no es positivo, sino que en una estrategia de posicionamiento en buscadores puede ser la causa de que se penalice y se pierda una buena posición. Hay que evitar que los contenidos estén duplicados y aparezcan en otras páginas.
- Ser interesantes. Ya se sabe que en Internet hay cientos de miles de páginas web que pueden estar hablando de los mismos temas. Y es precisamente por esta razón por lo que se tiene que intentar atraer la atención de los lectores, escribiendo contenidos que interesen y que aporten cosas distintas a lo que escriben los demás.
- Ser amenos. Lo mejor es escribir para las personas, sin pensar en los buscadores ni el posicionamiento, aunque esto pueda parecer contradictorio. Si los contenidos son amenos y fáciles de leer, es mucho más probable que la gente pase más tiempo leyéndolos, y esto hoy día también se tiene muy en cuenta por parte de los buscadores para posicionar una página web.
Las redes sociales
Toda buena estrategia de posicionamiento debe tener en cuenta el factor social que se le da hoy a la red. Por esta razón, además de tener buenos contenidos y tratar de que los buscadores los tengan en cuenta, hay que hacer un buen uso de las diferentes redes sociales que hay, y elegir entre estas cuáles son las adecuadas para cada tema, según el objetivo que tenga una empresa o una marca.
Consejos SEO para posicionar tu web – Algunas empresas cometen el error de abrir cuentas en todas las redes sociales que encuentran y empiezan a publicar las mismas cosas en todas. Incluso hasta utilizan programas que ponen en varias redes sociales simultáneamente lo mismo una y otra vez. Pero esto no solo no es positivo, sino que además puede que algunos lectores acaben por aburrirse y abandonen las páginas, de modo que al final se consigue el efecto contrario a lo que se quería lograr.
Es evidente que algunas redes sociales son muy conocidas y cuentan con millones de posibles lectores, pero lo mejor es estudiar bien cada una de ellas y plantear una buena estrategia de comunicación para que los buscadores también posicionan mejor los contenidos y las marcas. Necesitas ayuda para crear esta estrategia de comunicación? Contacta con nuestro equipo www.global-seo.es
[kkstarratings]