Pinterest y Tumblr ganan enteros

Sin comentarios

A pesar de que Facebook sigue siendo la red social más poderos del panorama de Internet, su crecimiento parece haberse estancado, pues en los últimos seis meses este solamente ha aumentado en un 2%, mientras que otras redes sociales como Pinterest y Tumblr han superado el 100% en el mismo período de tiempo. Las cifras se han tomado teniendo en cuenta tanto los usuarios activos de cada una de las redes como la apertura de nuevas cuentas.

Parece que desde que Yahoo se hizo con Tumblr, su estrategia sea cual sea está funcionando, como lo demuestra un incremento en el número de usuarios activos de un 120%. Le sigue muy de cerca Pinterest, con un 111%, y un poco más atrás Instagram con un 64%, colocándose en la tercera posición en crecimiento de actividad.

 

 Tumblr, un ejemplo de red social diferente

El funcionamiento de Tumblr es bastante diferente al de otras redes sociales más conocidas, como por ejemplo Facebook o Twitter. De hecho, hay quienes lo utilizan como plataforma de generación de contenidos, pues es lo más parecido a un CMS que hay al margen de los tradicionales.

A pesar de empezar como una herramienta para usuarios alternativos, actualmente se utiliza de manera mucho más general, sobre todo por la gente más joven.

Con Tumblr se puede crear una página totalmente personalizada, y hasta es posible retocar el código fuente de acuerdo a las preferencias de su administrador de tal modo que se puede crear una plantilla exclusiva si se cuenta con los conocimientos de programación suficientes como para adaptar el código.

Con Tumblr se pueden generar contenidos de todo tipo. Se pueden escribir artículos, insertar imágenes y vídeos, compartir lo que otros usuarios han puesto en sus cuentas, etc.

Además, una ventaja que tiene hoy esta red frente a otras es que las empresas encuentran menos competencia por el momento, pues solamente un 30% cuentan con un perfil en Tumblr, frente a la masificación que hay hoy en otras redes.

 

 Pinterest, una imagen vale más que mil palabras

Aunque parece algo menos versátil que su principal competidora, Instagram, Pinterest este semestre la ha superado, mostrando así que se trata de una red social con un gran potencial.

La posibilidad de convertir un tablero de Pinterest en un catálogo de productos a los que pulsando sobre la imagen se puede entrar a comprar está permitiendo que muchas empresas hagan uso de esta red para trabajar como un gran escaparate de un centro comercial. Muchas firmas de moda y complementos están comenzando a explorar sus posibilidades.

Una de las cosas que más están logrando las marcas con Pinterest es llegar al público masculino, aunque las mujeres también tienen una gran presencia.

El uso del móvil está impulsando también a Pinterest como herramienta de ventas. De hecho son tres cuartas partes de las visitas totales a la red, lo que está ayudando en gran manera a las marcas que la utilizan para mostrar sus productos en el apartado de SEO móvil.

 Las redes sociales, vitales hoy en día

Sea cual sea la red social preferida en la que nos sintamos más a gusto, hay una realidad a la que no le podemos dar la espalda, y es que las redes sociales son, al menos a día de hoy, vitales para cualquier estrategia de comunicación, tanto comercial como personal.

Facebook, Twitter y todas sus compañeras son hoy día un lugar en el que se charla sobre cómo nos va en el trabajo, cuáles son nuestros gustos y hasta lo que estamos pensando hacer. A menudo se hacen comentarios en privado, pero también se muestran en público muchas de las opiniones y pensamientos de los internautas. Se han convertido en una sala en la que cualquiera puede hablar de las cosas que le interesan y comunicarse con los demás.

Todo el caudal de información que se expone a diario en las distintas redes sociales es un verdadero filón para las empresas, en especial para aquellas que sepan interpretar los movimientos de los usuarios y se anticipen a las necesidades y los problemas que puedan surgir a corto y medio plazo.

Por esta razón es interesante conocer las posibilidades que ofrecen plataformas como las que hemos mencionado hoy, algunas de las cuales son completamente desconocidas para algunos y que pueden ser precisamente el mejor camino para llegar a conseguir el objetivo que cualquier empresa busca: aparecer en las primeras posiciones de una página para atraer a los usuarios  y que nos tengan en cuenta a la hora de tomar sus decisiones.

[Kkstarratings]

Cómo ayuda el Social Media al SEO 2017

    Artículos Recomendados

    Volver al inicio de este articulo