A pesar de llevar mucho tiempo hablando de la posibilidad de que los medios de comunicación digitales se impusieran a los formatos tradicionales, siempre ha habido algo en nosotros que se resistía a reconocer que esto acabaría por ser una realidad. Pero lo cierto es que los datos demuestran que la revolución digital ya no es sólo un movimiento, sino que es algo que está presente en nuestras vidas, y cada vez más.
Si Internet ya de por sí cambió hace mucho tiempo las reglas del juego, unas reglas a las que los grandes de la comunicación tuvieron que saber adaptarse para no desaparecer (hoy no hay ni un solo periódico que no cuente con una página web en la que publicar las noticias), hoy es más evidente que nunca que la publicidad y el modo de exponer las cosas a la audiencia debe adaptarse al panorama que tenemos frente a nosotros.
Los usuarios confían más en los medios online
Los medios de comunicación en línea son los preferidos por los lectores para mantenerse informados, además de que la confianza que tienen en estos se ha colocado por delante en todos los ámbitos, tanto en formato de periódico como en radio y vídeo.
Los lectores se han acostumbrado a consumir las noticias desde sus ordenadores, y cada vez más desde sus tablets y teléfonos inteligentes. No obstante, esto supone todo un desafío para la financiación de los medios.
La publicidad digital y los periódicos
Los periódicos en papel se han mantenido a flote siempre con un modelo mixto de financiación: los usuarios pagan por el periódico y además se incluyen anuncios en sus páginas, de modo que los grandes medios obtenían ingresos por dos vías diferentes. La publicidad en los periodicos tambien nombran el posicionamiento web para hoteles
La llegada de la prensa gratuita le dio un giro al modelo. El único canal de financiación es la publicidad, lo que hace que muchos lectores se hayan acostumbrado a acceder a los noticias sin tener que pagar nada.
En Internet sucedió lo mismo. Con la llegada de las portadas de los periódicos digitales, el número de periódicos vendidos se ha ido reduciendo de manera progresiva, y en lugar de consumir noticias en papel, la mayoría lo hacemos en la red. Pero esto ha llevado a los usuarios a obtener gratis la información a cambio tal vez de ver algún que otro anuncio, bien sea en forma de banner o un vídeo corto. el problema está en que los formatos no se han sabido adaptar a los nuevos tamaños de pantalla, y los resultados de venta de publicidad no acompañan al cada vez mayor aumento de navegación desde terminales de bolsillo.
La prioridad: publicidad móvil
Las estrategias de marketing en Internet están viendo cómo se da un giro en el modo de consumir publicidad. El usuario medio ha aprendido a bloquear los anuncios invasivos, además de que no son tan efectivos como lo fueron en su día en otros medios como al televisión o las páginas completas en periódicos.
¿Cómo lograr que la publicidad funcione en los medios actuales? Dando un giro completo a las estrategias de marketing. Y en este sentido, los medios de comunicación digitales tienen una gran importancia, siempre y cuando sepan utilizar del modo adecuado sus plataformas.
El marketing de contenidos es hoy en día la base de calidad con la que las marcas se pueden dar a conocer y obtener un buen retorno de la inversión. Solo aquellos medios que sepan apostar por incluir este tipo de estrategias de marketing en su formato conseguirán mantenerse al paso con los tiempos.
Los blogs han sabido aprovechar como ninguno el potencial que tienen para el marketing de contenidos. Muchos blogueros se han hecho con un hueco muy importante dentro de la red y hoy son marca en sí mismos, hasta el punto de que las empresas les ofrecen contratos muy interesantes para hacer imagen de marca.
También las redes sociales se han posicionado como claves para el marketing, y son parte fundamental de una estrategia integral con la que ganar relevancia en los resultados de búsqueda. llegar a más usuarios y potenciar las ventas.
Hay que cambiar el chip
Los medios de comunicación no pueden estar de espaldas a la realidad, que en estos momentos es que se necesita un claro ajuste hacia nuevos formatos y modelos que hagan rentables sus proyectos. Algunos ya lo están haciendo, ofreciendo espacios de contenidos para que los copywriters elaboren historias y atraigan nuevos usuarios con los que potenciar las estrategias. Otros están elaborando periódicos específicos para el formato móvil, incluyendo un modo de hacer publicidad más orientado a los contenidos y menos a los anuncios gráficos tradicionales.
[kkstarratings]