Herramientas SEO para WordPress – SEO WordPress

Sin comentarios

Herramientas SEO para WordPress – Ya hemos hablado de lo importante que es el SEO para cualquier estrategia de marketing en Internet, así como de las bondades del CMS WordPress para poder crear una buena página web en la que implantar una estrategia de contenidos adecuada. Pues bien, ahora toca unir ambas cosas y mejorar el SEO y el posicionamiento en WordPress. ¿Cómo conseguirlo? Con estas herramientas imprescindibles para conseguir un buen posicionamiento en buscadores.

 SEO by Yoast. Las herramientas SEO para WordPress por excelencia

WordPress SEO es una herramienta, o una caja repleta de ellas más bien. Con este plugin, en lugar de tener que instalar varias herramientas que se ocupen de analizar diferentes aspectos de una página podemos tenerlos todos monitorizados y controlados con un solo vistazo.

Herramientas SEO para WordPress – Con WordPress SEO podemos analizar la densidad de palabras claves que queremos implantar en el contenido, analizar las etiquetas meta, de títulos y subtítulos, analizar los enlaces y hasta recibir consejos para que el contenido esté lo más optimizado posible, como la inclusión de etiquetas “alt” en las imágenes, si hay aspectos en el enlace principal que se pueden mejorar y el grado de optimización que se ha conseguido con el texto según el número de veces que aparece la palabra en el texto y las etiquetas, la longitud de este y muchas otras cosas más.

Interesante es el apartado que nos permite insertar resúmenes de texto para las diferentes redes sociales, así como la posibilidad de aplicar distintas condiciones para los robots de los buscadores.

Sin lugar a dudas, cualquier página web que esté creada con WordPress, tiene que instalar SEO by Yoast para utilizar correctamente sus contenidos en su estrategia comercial.

En otro artículo nos extenderemos y hablaremos de cómo instalarlo y configurarlo según nuestras necesidades.

 Herramientas SEO para WordPress – MozBar

Herramientas SEO para WordPress – Moz es todo un referente en el análisis de autoridad de páginas web, y todo profesional web debería contar con la barra de esta compañía en su navegador para analizar detalles como la autoridad de dominio, tanto de su página como de las páginas de sus competidores más directos.

Algunos de los datos que nos proporciona la MozBar son: PA (Autoridad de página), DA (Autoridad de dominio) mR (el ranking que tiene la página para Moz) enlaces que dirigen a un sitio, etc. Y todo directamente desde el navegador y sin tener que hacer otra cosa que no sea instalar la barra.

También podemos analizar las palabras clave y mirar cuáles de ellas son más fáciles de posicionar, algo muy útil para establecer una estrategia de marketing adecuada y encontrar nichos de mercado.

Existen dos versiones de la MozBar: la versión PRO (de pago) incluye muchas otras prestaciones, como un análisis de las principales redes sociales.

 Google Analytics

 Herramientas SEO para WordPress

Google es sin duda el buscador más importante del mundo, por lo que podemos asegurar que las herramientas con las que cuenta deben tomarse muy en serio. Una de las que nos proporcionan más información es Google Analytics, con la cual podemos identificar los puntos fuertes de nuestra página WordPress para reforzarlos y cuáles no lo son tanto y necesitan ser ajustados.

Algunos de los datos que nos proporciona tienen que ver con el tipo de público que visita nuestra página, el lugar del mundo desde el que entran, las horas en las que se recibe mayor o menor tráfico o el tiempo que pasa la gente en nuestro sitio, así como el porcentaje de rebote (visitas que entran y salen directamente sin mirar nada más).

Herramientas SEO para WordPress – También podemos encontrar un informe detallado de los sistemas operativos desde los que se conecta nuestra audiencia, el navegador que utilizan y hasta el tipo de dispositivo, para estudiar si el diseño de nuestra página funciona en teléfonos móviles y cuál es su impacto en estos.

Como sucede con la mayoría de las herramientas de análisis, también cuenta con una versión de pago que permite acceder a contenidos más extensos y a un mayor volumen de datos, pero la versión gratuita puede ser suficiente para encontrar una gran cantidad de información, como por ejemplo si ha funcionado como se esperaba una campaña SEM de Adwords y el rendimiento de esta.

Estas son solamente tres de las muchas herramientas que se pueden encontrar en Internet y que nos ayudarán a desarrollar nuestra estrategia de marketing en Internet. Hay muchas más, pero con estas tres se puede tener una idea muy clara de los resultados que se están obteniendo y del nivel de mejora que se puede conseguir si se realizan los ajustes necesarios.

[kkstarratings]

Agencia Posicionamiento web – Diseño de páginas web

Artículos Recomendados

Volver al inicio de este articulo