Hace algunas semanas ya comentamos el por qué Google+ debe estar presente en una buena estrategia de marketing en Internet de modo que no vamos a repetirlo. Si está interesado en el tema, el artículo está en este enlace: Google+ – Por qué se debe tener en cuenta.
Hoy lo que queremos hacer es destacar la importancia que tienen los hashtags a la hora de elaborar nuestra estrategia de marketing de contenidos y social media utilizando esta red social. Empezaremos por hablar un poco de lo que es un hashtag.
¿Qué es un hashtag?
Básicamente, un hashtag es una palabra clave que va precedida por un símbolo denominado almohadilla (#), con el cual se atrae la atención sobre un término o un tema en concreto.
Si ahondamos un poco más en ello, podemos decir que se trata de una metaetiqueta con la que se pretende que un usuario o un robot identifique de manera rápida un tema o un término concreto.
Una vez que tenemos claro en qué consiste un hashtag, vamos a hablar sobre la importancia que tiene para Google, y cuáles son las ventajas de usarlo en Google+.
A Google le gustan los hashtags
Pues si, es un hecho comprobado que al gigante de Internet le apasionan los hashtags. Los robots indexan con mayor facilidad las palabras clave cuando se les indica con una almohadilla los términos más relevantes, y es más fácil que posicionen un contenido dentro de una temática si se ha compartido utilizando estas etiquetas.
Posiblemente esta sea la razón por la cual el hashtag no sea exclusivo de Twitter, como pasaba en un principio, y que la mayoría de las redes sociales empiecen a implantarlo. Facebook, Instagram o Google+ ya utilizan estos, aunque cada uno de una manera.
Cuando un hashtag se convierte en tendencia, los contenidos que se comparten con esta etiqueta se hacen virales con mucha más facilidad, de modo que a nivel SEO se están convirtiendo en una poderosa herramienta que no podemos dejar de utilizar.
Cómo utilizar los hashtags en Google+
Como ya hemos dicho, cada red social está implementando el uso de los hashtags de un modo ligeramente diferente, por lo que no podemos hacer uso de ellos de manera indiscriminada ni exactamente igual en todas ellas. En Google+ necesitamos seguir unas pautas concretas, que a pesar de ser un poco más amplias que las de Twitter porque no contamos con la restricción que suponen los 140 caracteres, también requieren de una cuidada atención:
- Utilizar solamente dos o tres hashtags por todo el texto de la publicación, sin importar lo larga que sea esta. Si nos dedicamos a insertar etiquetas en todas las palabras, lo único que conseguiremos es que nos tachen de spammers.
- Ser concisos y no crear términos demasiado largos ni complicados. Una sola palabra o dos en un hashtag es mucho más eficaz que englobar una frase completa, que además enrarecerá el texto y complicará su lectura.
- Aprovechar la tendencia. Si una palabra o un término clave tiene relación con algún artículo o contenido que hemos creado, no dudemos en aprovecharlo. Pero es importante que no nos limitemos únicamente a utilizar la etiqueta, sino que conozcamos el contexto en el que se está utilizando para saber que de verdad nos beneficia incluirlo en nuestro contenido.
- Aprovechar los hashtags para facilitar hacer un seguimiento de nuestros contenidos. Cuando llevemos mucho tiempo utilizando Google+ tendremos muchos posts, y es probable que nos interese encontrar uno en concreto para analizar su eficacia. Insertar una etiqueta específica nos ayudará a encontrar con más facilidad el post y ver cuántos +1 ha conseguido o cuántas veces se ha compartido, así como los perfiles de quienes lo han hecho.
- Hacer una búsqueda. Desde la ventana del explorador de Google+ podemos buscar una palabra y ver si tiene muchas o pocas etiquetas relacionadas. Si vemos que no tiene ninguna o que son pocas, tal vez sea mejor buscar un término más popular.
Los hashtags tiene mucha utilidad en Google+, son una fabulosa herramienta de cara al SEO y es importante que aprendamos a utilizarlos de un modo adecuado. Si aprovechamos la red social de Google y nos valemos de estas etiquetas para optimizar los resultados de búsqueda, tendremos mucho terreno ganado de cara al posicionamiento en Google, que es materia de SEO no deja de ser la máxima autoridad, pues más de las tres cuartas partes del planeta se valen de este para navegar por Internet. Google+ y hashtags adecuados es una de las tendencias más prometedoras hoy en día.