Google Plus – Por qué se debe tener en cuenta

Sin comentarios

Google Plus – Si tenemos en cuenta que el mayor buscador del mundo es Google, y que más de un 85% de la gente en algunos países como el nuestro lo utiliza para hacer sus búsquedas diarias a través de la red, somos conscientes de que el posicionamiento web en sus resultados es la labor más importante que se debe tener en cuenta en una estrategia SEO.

Ahora bien, cuando nos centramos en una estrategia de posicionamiento y marketing de contenidos y nos centramos en las redes sociales como plataforma de comunicación, olvidamos casi siempre una de estas redes, que no parece tan importante como Facebook o Twitter, pero que precisamente por ser un producto de Google debería tenerse mucho más en cuenta de cara al posicionamiento en buscadores, pues es normal que la propia compañía lo haga.

Estas son algunas de las razones por las que los contenidos deben enlazarse en Google+ si quieres que el SEO sea más completo:

 Google Plus – Aparecen antes en los resultados

Está comprobado. Cuando un contenido se comparte en Google+, tarda mucho menos tiempo en aparecer en los resultados de búsqueda de Google. Haz la prueba y verás cómo ese contenido que quieres posicionar con determinada keyword apenas tarda en aparecer en el buscador como uno de los comentarios que has hecho en tu perfil de Google+.

 Potencia la imagen de marca

Además de aparecer la entrada en los resultados, tu imagen de marca también se beneficia. Aunque desde hace algunos meses el ranking de autor parece haber perdido enteros para los algoritmos y el posicionamiento, todo apunta a que de nuevo se tendrá muy en cuenta de cara al SEO, y Google+ es la herramienta perfecta para que ese ranking gane enteros, además de tener otros beneficios de cara a los usuarios.

Google Plus – Los seguidores en Google+ son igual de valiosos que los de Facebook o Twitter. Además, esta red nos permite enviar un correo electrónico a quienes nos siguen con el contenido que publicamos, con lo cual es una herramienta excelente para crear campañas de marketing de contenidos y atraer más visitas a la página.

Google Plus –  Mejora el SEO local

Google+ trabaja con puntos de geolocalización. registrando en Google Maps nuestro negocio y creando una página automática para nuestra marca, que podemos emplear como centro de comunicaciones para el envío de promociones, comentar en otros perfiles, etc.

Ahora que se hace evidente que las búsquedas locales ganan enteros, es importante aprovechar el potencial de Google+ para posicionarnos antes que la competencia y acercarnos al público objetivo más cercano, conocer sus necesidades y poder utilizar la información para desarrollar productos y soluciones que sean merecedoras de tenerse en cuenta.

 Tiene un gran potencial

Google Plus – Mientras que el resto de las principales redes sociales parecen haberse estancado en número de usuarios activos, Google+ tiene un gran potencial de crecimiento, pues todos los usuarios que abren una cuenta de Gmail, se registran en Youtube o contratan campañas de Adwords reciben automáticamente su propio perfil en Google+. Y aunque es cierto que los usuarios inactivos son muchos, cada vez son más los que se empiezan a interesar por esta red para informarse, crear grupos de interés por sectores y probar las novedades que puede traer.

Aunque solamente sea por curiosidad, millones de usuarios potenciales están esperando en Google+. Y no solo eso, pues como es lógico, su creador, que es la máxima autoridad en posicionamiento, quiere darle el impulso que aún le falta para competir frente a la red social por excelencia, Facebook. Todavía no se puede decir que estén en igualdad de condiciones, pero Google+ es una herramienta que no se puede dejar de lado si queremos disponer de una estrategia SEO integral que nos aporte buenos resultados.

 Cómo debe utilizarse Google+ para mejorar el SEO

Para que esta red social sea funcional, no basta con contar con el perfil que Google nos da y limitarnos a entrar de vez en cuando. Es importante que trabajemos de manera habitual con ella:

  • Compartiendo en nuestro perfil todos los contenidos propios que vamos creando.
  • Desarrollando estrategias de comunicación para aumentar el número de seguidores.
  • Creando contenidos que merezca la pena compartir. Los usuarios que hacen “+1” están más dispuestos a compartir públicamente los contenidos que los que de dan a “Me gusta” en Facebook o dan un favorito en Twitter.
  • Utilizando las posibilidades de la red para incluir contenidos variados, como imágenes, vídeos y artículos escritos. En Google+ no hay limitación de contenido, por lo que se pueden crear artículos exclusivos para los usuarios de esta red social, y generar de este modo engagement, así como para conseguir crear comunidad alrededor de nuestra marca.

Google+ será más importante para el SEO dentro de muy poco. Hay que aprender a aprovecharlo desde ahora.

[kkstarratings]

Marketing de contenidos

Artículos Recomendados

Volver al inicio de este articulo