Errores en una estrategia Social Media

Sin comentarios

Errores en una estrategia Social Media – Las redes sociales son hoy en día una de las piezas clave en toda estrategia de marketing. Son mucho más que una forma de comunicarse, y esto es algo que se debe tener en cuenta si se quieren utilizar del modo correcto para mejorar el posicionamiento, aumentar el número de clientes y, por lo tanto, de ventas.

Sin embargo, muchas empresas que se dedican a asesorar a otros en cuanto al uso de estas redes, cometen una serie de errores que suelen acabar con una estrategia tirada a la basura más de una vez. A la hora de crear una estrategia Social Media adecuada, estos son algunos errores que se tienen que evitar a toda costa:

 Poner lo mismo en todas las redes

A menudo por un sentido práctico y otras veces por no querer trabajar algo más, algunas empresas encargan a sus community managers que publiquen lo mismo en todas sus cuentas. Incluso hay quienes configuran estas para que lo que se publique en una salga en el resto de manera automática, sin tener en cuenta que lo que funciona en una red social no tiene porqué hacerlo en otra, además de que cada una tiene unas particularidades que requieren que se les preste la debida atención.

Errores en una estrategia Social Media – Por ejemplo, escribir un tweet y que este mismo aparezca en Facebook es un error que cometen solo los principiantes que no saben nada de Social Media. Los hashtag que tan de moda están en Twitter y que le toman la temperatura a la red, no funcionan en Facebook, además de que lo que en la red del pajarito azul funciona porque tiene que sintetizarse en 140 caracteres o menos, en Google+ no solo no funciona, sino que se puede considerar casi como un contenido negativo.

Algo parecido sucede con las redes sociales en las que se cuelgan imágenes, como Pinterest o Intagram. En estas, que aparezca solo una fotografía es lo que se espera, pero en Facebook es muy probable que se pida que le acompañe un texto indicando el por qué de la imagen en cuestión.

 

Errores en una estrategia Social Media –  Hacerlo todo a mano

Ya no estamos en la época en la que se hacían las cosas a mano. La artesanía se deja para las exposiciones y los museos, pero no para el mundo 2.0. Con la gran cantidad de buenas herramientas que se pueden utilizar para programar las publicaciones en el momento adecuado, quien todavía siga publicando todo en tiempo real está cometiendo un error que le hará perder tiempo y dinero.

 No hacer branding

Aunque hablaremos de este tema en otros artículos, ya que es un factor muy importante para el posicionamiento, solamente destacaremos que es sumamente importante contar con una buena imagen de marca, algo que hace hoy en día menos de la cuarta parte de las empresas en sus estrategias de marketing.

 Cuidar poco los contenidos

El contenido es tan importante en una estrategia de comunicación como lo puede ser el propio producto en sí. Hoy no basta con tener un buen servicio y unos productos de primera calidad. Es importante darlos a conocer y crear contenidos atractivos que no necesariamente tengan como objetivo vender, sino generar tráfico en las redes sociales que mejore el posicionamiento en buscadores, algo que potencia la visibilidad y aumentar las probabilidades de que los usuarios tengan en cuenta a una empresa cuando necesitan algo.

 Buscar atraer a muchos seguidores

Errores en una estrategia Social Media – Puede parecer algo contradictorio, ya que cuantos más seguidores haya en nuestra cuenta de redes sociales mayor será el número de posibles clientes. Sin embargo, más que pensar en que un seguidor más en otro cliente conseguido hay que centrarse en la calidad de estos seguidores. Un porcentaje relativamente pequeño de estos será realmente un cliente y un preceptor que nos dé visibilidad, por lo que más que en buscar el millón de seguidores, hay que centrarse en que los que están pendientes de nuestros contenidos y nuestros productos realmente compren y hagan aportaciones significativas que nos ayuden a mejorar. Te sugerimos este articulo de: Redes sociales para los negocios.

 

 No seguir una estrategia Social Media adecuada

Casi todas las empresas de hoy en día tienen presencia en las redes sociales, y muchas ponen en marcha campañas con la intención de aumentar sus seguidores y volumen de ventas. Pero en muchos de los casos no se tiene un objetivo claro ni se efectúa un análisis adecuado del tráfico generado, de modo que lo único que se consigue es perder el tiempo, el dinero y acabar con una sensación de frustración que les lleva a decir lo que muchas empresas aseguran: que las redes sociales no sirven para vender.

Lo que no sirve es no contar con los profesionales adecuados.

[kkstarratings]

Social Media Marketing – Adueñate de Ellas

Artículos Recomendados

Volver al inicio de este articulo