¿Que es el Roi? – La eterna asignatura pendiente

Sin comentarios

¿Que es el Roi? – Cuantificar el Retorno sobre la Inversión (ROI) de las campañas de Social Media sigue siendo para las empresas una asignatura pendiente, tal y como reflejan algunos informes especializados. También lo es crear una estrategia de marketing basada en los datos obtenidos.

 Falta de personal cualificado

Casi la mitad de las empresas reconoce no tener contratado a nadie con la capacidad de obtener resultados verdaderamente significativos con los que ponerse a desarrollar una buena estrategia en medio sociales, lo cual supone un problema para medir el ROI.

Algunos de los inconvenientes que supone no contar con estos profesionales es no saber cómo elaborar contenidos de calidad que contribuya significativamente a la viralidad de las publicaciones, crear branding y conseguir que las visitas se conviertan en potenciales clientes.

¿Que es el Roi? –  ¿Falta de tiempo, de interés o de fondos?

Algunos de los informes aluden a que las empresas no disponen de suficiente tiempo como para poder analizar los datos de manera conveniente y planificar una estrategia realmente significativa. La mayoría tratan de gestionar, monitorizar y plantearlo todo en media jornada de trabajo, lo cual es un tiempo insuficiente para desarrollar tantas funciones.

¿Que es el Roi? -También hay quienes reconocen “off the record” que más que falta de tiempo es que no quieren tener que dedicar parte del presupuesto de marketing a estos trabajo, tanto contratando a un Social Media Manager dedicado como externalizando las labores y dejándolo en manos de terceros.

El problema es que esta falta de interés produce efectos muy negativos, lo cual hace que haya empresas que no consideren necesario implantar estrategias de contenidos más allá de limitarse a publicar de vez en cuando algún artículo en su blog de empresa y bombardear en las redes sociales con anuncios intentando que los usuarios compren los productos, lo cual resulta de todo menos positivo para el SEO y conseguir un retorno de la inversión, que en ocasiones se deja en manos de personal sin ningún conocimiento.

 ¿Por qué medir el ROI?

Tanto si se invierte una cantidad importante de dinero como si es pequeña, hay que medir los resultados para encontrar el modo de cuantificar el rendimiento de las acciones que se ponen en marcha.

Q¿Que es el Roi? – ué medir y cómo hacerlo dependerá en gran medida de los objetivos que se tengan en mente. Pero es importante contar con profesionales que conozcan las métricas y las herramientas adecuadas para ello, y que presenten informes detallados y fáciles de interpretar para quienes no tienen conocimientos profundos del tema.

Evidentemente, los números no son absolutamente fiables al cien por cien, y es importante probar varias estrategias para encontrar cuáles ofrecen mejores resultados.

¿Que es el Roi? – El ROI es como el SEO

No queremos decir ni mucho menos que el ROI y el SEO tengan puntos en común, pues se trata de dos cosas tan opuestas que no se pueden comparar entre sí. Nos referimos a que el ROI es a las estadísticas lo que el SEO al posicionamiento web, es decir un proceso en cambio constante, y por lo tanto se requiere de un seguimiento concienzudo por parte de personal con una base de conocimientos, que se anticipe a los movimientos que pueden tener lugar para optimizar la inversión y lograr el mayor retorno, haciendo rentable el proceso y permitiendo fortalecer la posición de la marca en el mercado.

 Algunas formas de medir el ROI

Algunos de los modos más sencillos de medir hasta cierto grado el ROI de una campaña son:

  • El porcentaje de rebote. Saber si los usuarios entran a nuestra página web o blog desde las redes sociales y el tiempo que pasan desde que entran hasta que lo abandonan, si aumenta o disminuye y conseguir crear una página de aterrizaje que potencie el número de suscriptores y clientes potenciales.
  • Actividad de los seguidores. Es importante conocer el número de seguidores que tenemos, pero también lo es saber hasta qué grado son activos y reaccionan a las diferentes campañas que lanzamos.
  • ¿Que es el Roi? – Viralidad. ¿Estamos consiguiendo que nuestros seguidores redistribuyen nuestros contenidos desde nuestra página web? ¿Cuántos de los seguidores de nuestros seguidores hacen lo mismo? ¿Podemos convertirlos en seguidores directos nuestros?
  • Cómo funciona el blog. Saber si reaccionan directamente con los contenidos de nuestro blog o si lo hacen a través de las redes sociales también es importante. Así mismo, hay que contar con botones sociales para que los visitantes nos compartan en sus perfiles y obtengamos enlaces de referencia con los que potenciar nuestro posicionamiento.

Hay muchas otras formas de medir el ROI de nuestro Social Media, y por eso es necesario contar con expertos que se dediquen a ayudar a nuestra empresa.

[kkstarratings]

Conversión (CRO)

Artículos Recomendados

Volver al inicio de este articulo