Qué deben hacer las marcas para ganar – Ahora que estamos inmersos en pleno 2015 y que se pueden ver claramente hacia dónde van las tendencias de cada al medio plazo, es el momento de reflexionar en lo que las empresas y los responsables de las marcas deben hacer de cara a elaborar estrategias que permitan a cada uno aumentar y ganar enteros para posicionarse como referencias y enfrentarse con confianza a los retos que nos esperan. Estos son algunos de los principales puntos que debe tener una estrategia de marca global y efectiva.
Tener un propósito más elevado que vender
La época de poner delante de los ojos al público un producto para que lo compren se ha terminado. Es evidente que si nos centramos solo en vender conseguiremos un beneficio, pero aquellas marcas que se dediquen a añadir un valor adicional al producto en sí, esas que logren inspirar o destacar en algo, esas marcas ganarán mucho más.
So nuestro producto se convierte en un estilo de vida, algo que envuelva la actividad cotidiana de alguien y entre a formar parte de ella, conseguirá que su marca se vea como algo más que algo comercial, y precisamente eso es lo que buscan hoy los inversores, pues es evidente que productos hay muchos, pero productos que formen parte de la vida cotidiana de alguien a un grado tan íntimo no.
Qué deben hacer las marcas para ganar – Las marcas transparentes ganan más
Existe un claro pensamiento cínico hacia las empresas y las intenciones que estas tienen, pero el objetivo final no tiene que ser sólo el de conseguir beneficios. En cuanto los consumidores notan que lo único que le importa a una marca es su bienestar económico y para lograrlo está dispuesta a esconder algo, abandonan. Muchas marcas de importancia internacional han tenido que aprender esto por las malas, y les ha costado muy caro.
Qué deben hacer las marcas para ganar -La realidad es que un consumidor sabe claramente que una marca necesita ganar dinero, y puede que incluso esté dispuesto a pasar por alto algunos errores. Pero para que esto sea así, es importante ser lo más transparente posible en el modo en el que se desarrolla la actividad. Por tanto, hay que estar dispuestos a reconocer errores, disculparse, rectificar siempre que sea posible y hacer cuanto se pueda por no cometer el mismo error una segunda vez.
Qué deben hacer las marcas para ganar- Un ejercicio de transparencia es convertir la marca en una entidad con personalidad propia, y además que esta sea consistente y sea coherente con su mensaje. Todo lo que tenga contacto con el consumidor debe reflejar en todo momento la personalidad de la marca, como si se tratase de una persona. Puede parecer complicado, pero no es imposible. Solo hay que definir muy bien cuáles son los valores de la marca, contar con el personal adecuado y exponer de manera abierta a cada uno lo que se espera de ellos.
El buen contenido tiene las de ganar
El empuje que los buscadores le están dando a los contenidos de buena calidad en diversos canales sociales está ganando cada vez más terreno. Un modo de conseguir que los usuarios se involucren de un modo rentable con nuestra marca es ofrecerles contenidos de valor y generar estrategias de venta cruzada alrededor de ellos, pero que no se trate de contenidos puramente comerciales.
Darle un enfoque diferente a un producto, uno que lo muestre como algo diferente a lo que ofrecen otras empresas, es un punto a favor de quienes elaboran la estrategia. No basta con imitar lo que le funciona a otra marca de la competencia, sino darle un nuevo enfoque, uno que no haya pensado nadie todavía, y hacerlo a través de una estrategia de contenidos de calidad que aporten valor al usuario y hagan que la imagen de marca sea positiva y efectiva en su propósito.
Apelar a las emociones
Qué deben hacer las marcas para ganar – El marketing emocional es uno de los más efectivos del momento, aunque también es de los más complicados de poner en marcha, ya que los seguidores no tienen las mismas emociones a medida que pasa el tiempo. De hecho, hoy los usuarios son mucho más impacientes que hace 10 años, y no se puede elaborar un contenido demasiado extenso para atraer la atención de un posible comprador.
Un ejemplo lo tenemos el lo que ha supuesto el móvil para nuestras vidas, o las redes sociales. hoy nadie hace caso de los anuncios de televisión, y se dedica a juguetear con su móvil o a hablar con sus contactos durante los anuncios. Las redes sociales también hacen que los contenidos prácticamente vuelen delante de nuestros ojos, consumiéndolos a un ritmo realmente rápido y sin que el usuario sienta un compromiso.
Por esta razón, captar la emoción en los primeros segundos se ha hecho tan importante, y las marcas que están buscando el éxito real necesitan elaborar sus planes conforme a ello.
Salir de su zona de confort
Para ganar de verdad es necesario que las marcas sean capaces de salir de su área y buscar nuevos horizontes. Solo aquellas que apuestan por la internacionalización y la diversificación de servicios y productos podrán afrontar los cambios con garantías de continuar triunfando en el mercado.
[kkstarratings]