¿Qué es la Curación de contenidos?

Sin comentarios

¿Qué es la Curación de contenidos? – Contenidos  – Una de las funciones fundamentales para un gestor de contenidos en una estrategia de marketing es la curación de contenidos. De ella depende en gran medida la calidad y los resultados de la estrategia, por lo que hay que prestarle mucha atención. Ahora bien, ¿qué es la curación de contenidos y porqué es necesaria para una campaña de marketing online?

 Qué hace un curador de contenidos

De un modo muy resumido, podemos decir que un curador de contenidos (o content curator) se dedica a leer, comparar, analizar, reunir y catalogar los contenidos que hay en la red, y compartir después aquellos contenidos que sean relevantes para la temática del público objetivo hacia el que se dirige.

Esto hace diferente al curador de contenidos de un bloguero o de un gestor de comunidades, pues en realidad realiza estas mismas funciones pero también tiene que dedicar parte de su tiempo a estudiar las tendencias, ver lo que ya se ha escrito acerca del tema, compartir lo más relevante y redactar contenidos que aporten datos adicionales que todavía no se han publicado.

Por esta razón, contar con un buen gestor de contenidos que sepa hacer una buena curación es fundamental para la creación de marca y posicionarnos como expertos en nuestra temática.

Utilizar la curación de contenidos es una potente herramienta para mantener activa nuestra estrategia social, aún cuando por diversas circunstancias no hay suficiente material para poder elaborar contenidos genuinos. Con la curación y publicación de contenidos se gana relevancia como punto de referencia en el sector, y se atrae a usuarios que agradecen detalles como estos, pues hasta cierto grado desmarcan a las empresas de la estrategia puramente comercial, y les dice que también se fijan en otras cosas que pueden interesar a su público objetivo.

 ¿Qué es la curación de contenidos?

Curar contenidos no es utilizar una herramienta automática para marcar unos parámetros concretos y elaborar un periódico en el que se muestre a modo de titular lo que los algoritmos consideran relevante dentro de los perfiles que les hemos marcado.

La buena curación de contenidos es una tarea artesanal, que tiene que hacer una persona que realmente domina el medio y es capaz de seleccionar y aportar valor a lo que va a compartir.

Curar contenidos es una labor continua. Requiere de estar al tanto de los temas que tienen más interés por parte del público objetivo dentro de un mercado y ser capaz de darle a la audiencia lo que busca o necesita, incluso aunque no lo hayan pedido.

 Agregar no es curar contenidos

¿Qué es la Curación de contenidos? – Contenidos  – Aunque se puede hacer uso de herramientas automáticas que nos ayuden a encontrar determinados contenidos dentro de nuestro tema, como algunas palabras clave o parámetros de búsqueda concretos, esto no significa que curar contenidos se centre únicamente en compartir lo que se nos muestra en los paneles, incluso aunque sea interesante y relevante para nuestra audiencia. A esto se le puede denominar agregar o compartir, pero no curar contenidos.

Para curar los contenidos una vez encontrados, hay que analizar cuál es el enfoque que se le da a cada artículo, y quedarse únicamente con el que nos interesa expresar. Por ejemplo, si se tiene un nicho de mercado muy concreto, el curador de contenidos es un punto crítico para centrarse específicamente en el tema del que se quiere hablar, y no hacerlo solo porque se destaca la palabra clave que queremos.

Un buen curador de contenidos será capaz de hallar información de utilidad para futuros contenidos propios, pero nunca para copiarlos ni compartirlos tal y como aparecen.

 Compartir no es curación de contenidos

Compartir es compartir, y no curar contenidos. Aunque compartir contenidos sea importante para una estrategia Social Media, encontrar algo que resulte atractivo o interesante y publicarlo tal cual en las redes sociales lo puede hacer cualquier usuario. De hecho, el objetivo de una buena estrategia de marketing de contenidos es conseguir que la mayor cantidad de usuarios lo hagan, pero esto no los convierte en curadores de contenidos.

¿Qué es la Curación de contenidos? – Contenidos  – Un curador de contenidos puede que comparta un enlace que le parece relevante para su audiencia, pero siempre lo hará de un modo que atraiga la atención, tal vez insertando alguna etiqueta que resuma el tema central del contenido, exponga un comentario en el que indique las razones por las que lo comparte o combine varios de estos contenidos para compararlos entre sí o relacionarlos con el tema en el que se centra la actividad en la que trabaja, bien sea a nivel particular como para una marca que lo contrata.

[kkstarratings]

Marketing de contenidos

Artículos Recomendados

Volver al inicio de este articulo