Cómo ayuda el Social Media al SEO – Cada día se hace más evidente que las estrategias de SEO y Social Media formen parte de una sola, o por lo menos que trabajen de manera conjunta y no vaya cada una por su lado, pues los beneficios de unir ambas estrategias al final tienen como resultado un buen número de mejoras.
Cuando se habla de Social Media no nos queremos referir únicamente a las redes sociales, pues Social Media es un término que abarca muchos otros campos que nos ayudarán a mejorar el posicionamiento web, como los foros o los blogs, de modo que la unión entre Social Media y SEO sea inevitable.
Cómo ayuda el Social Media al SEO 2017
Estas son algunas de las cosas en las que el Social Media benefician al SEO y que nos merece la pena tener en cuenta.
Entablar buenas relaciones con los usuarios y otras páginas web
En muchas ocasiones se ha dicho que no podemos centrar nuestra estrategia únicamente en nosotros mismos o nuestra marca. “Mirarnos el ombligo” no nos ayuda a mejorar el posicionamiento de nuestros contenidos, de modo que tenemos que buscar el modo de interactuar con otros usuarios y marcas, incluso con algunos de nuestros competidores más directos, compartiendo contenidos o haciendo menciones.
Esta es una estrategia que se debe mirar a medio y largo plazo, pues es probable que en un principio no recibamos nada a cambio, pero con el tiempo habrá usuarios que harán lo mismo que nosotros, lo que al final se convierte en enlaces a nuestra página web y nuestros contenidos, lo cual atraerá visitas y mejorará el SEO por parte de los buscadores.
Cuanto más sociables seamos, más beneficios SEO lograremos con el tiempo.
Compartir los contenidos
Si no se consigue que nuestra página web esté en buena posición no se van a lograr visitas.
El contenido de nuestro sitio tiene que compartirse para que los usuarios lo lean y entren en los enlaces, y las redes sociales, los foros o incluso el email tienen mucho que decir en este sentido. El Social Media es, por tanto una manera de llegar al público donde el SEO con consigue llegar o le resulta muy complicado hacerlo.
Si se cuenta ya con una comunidad de usuarios detrás, la difusión será mucho más sencilla de conseguir.
Con esta difusión se consigue tráfico, y si los contenidos son realmente buenos, los usuarios se sentirán más motivados a compartirlos por sí mismos, lo que lleva a mayor tráfico, más seguidores que nos compartan y hasta puede que menciones en otras páginas y blogs con cierta relevancia dentro de nuestra temática.
Google+ no está muerto
No dejamos de oír todos los días que Google+ no va a llegar a ningún sitio, que es una red social acabada y que no tiene ninguna importancia estar o no en ella, pero a la hora de posicionar nuestros contenidos sigue siendo una herramienta principal.
Como ye comentamos en un artículo anterior, Google+ tiene a la propia Google detrás, y por tanto le va a dar importancia a lo que se comparta en ella, de modo que es vital que se trabaje con ella.
Solo hay que hacer una prueba para ver hasta qué punto mejora el posicionamiento si compartimos los contenidos en Google+: Una vez que hemos creado un contenido, utilicemos nuestro perfil y compartamos el artículo que hemos publicado. Si esperamos un poco y hacemos una búsqueda veremos cómo en caso de aparecer en los resultados, aunque lo hayamos compartido en varios sitios es en la entrada de Google+ donde aparece más arriba.
Cómo ayuda el Social Media al SEO 2017 – En resumen
Cómo ayuda el Social Media al SEO – Con el Social Media se crean vínculos entre personas que nos pueden ayudar a potenciar nuestra estrategia de enlaces y nuestros contenidos se hagan virales, lo que nos ayudará a escalar puestos en los resultados de los buscadores mucho más deprisa que si nos dedicamos solamente al SEO.
Una estrategia SEO orientada a los contenidos funcionará siempre mejor si se apoya en el Social Media.
De hecho, se ha acuñado un nuevo término para denominar a la fusión de estas dos como un solo trabajo: el SEO Social, que combina la publicación de contenidos en páginas web y blogs con la difusión de estos a través de enlaces en foros y redes sociales, entre otros medios.
Los objetivos son claros: conseguir la mayor relevancia para la marca y hacer de ésta un referente para el público objetivo, mientras los buscadores indexan los contenidos en los primeros puestos de los resultados en función de sus palabras clave.
[kkstarratings]