Cómo afecta el SEO – Contenido mal escrito

Sin comentarios

SEO – La gramática y el SEO. Hablamos muy a menudo de lo importante que es generar contenidos para que el posicionamiento de nuestros contenidos obtenga buenos resultados. Se comenta en muchas páginas web de profesionales del marketing online que una buena estrategia en medios sociales es vital para conseguir relevancia, y que el branding de marca, sea éste personal o de empresa, tiene que cuidarse mucho. Y todas estas cosas, así como muchas otras, son verdad, y requieren de atención, esfuerzo y personal cualificado que comprenda el grado de calidad que se necesita para que el SEO, el Social Media y otros puntos de la estrategia comercial funcionen como se espera.

Sin embargo, hay un detalle que se pasa por alto algunas veces, y que parece no tener importancia, a pesar de que cada vez es más penalizado por los robots de los buscadores, e incurrir en un error de este tipo de manera continua nos puede arrastrar a perder puestos sin que nos demos apenas cuenta de lo que sucede. Nos referimos al poco cuidado de la gramática, que a veces es bastante evidente en muchos contenidos.

 SEO – Qué puede indicar una mala gramática

Bueno, lo primero que diríamos es que un artículo mal escrito es una muestra de falta de cultura, de que alguien tal vez no haya estudiado lo suficiente como para ponerse delante de la pantalla de un ordenador y escribir contenidos, ya no solo que sean interesantes sino que esté escritos adecuadamente.

SEO- No obstante, que haya errores gramaticales en los contenidos va más allá de si se ha ido a la escuela o no. Denota una evidente falta de interés por ofrecer valor a los usuarios, y se centra más en rellenar páginas. Este es al menos el efecto que puede producir en muchos de los usuarios cuando entran en un contenido y leen un artículo lleno de faltas de ortografía, que no utiliza las comas del modo adecuado o que se come palabras. Y puede que se perdone si se trata de un error puntual, pero si es una costumbre, el lector acabará por abandonar la página y no volver a leer más, al menos por un tiempo prolongado.

 Cómo afecta al SEO un contenido mal escrito

Los algoritmos cada día son más inteligentes, y con ello los robots de los buscadores. Por esto, ya son capaces de identificar hasta cierto grado si la composición de una frase tiene relación con el resto del contenido en el que se encuentra, además de ver si está bien escrita o si hay errores, como palabras mal escritas, una mala puntuación, etc.

SEO – ¿En qué se traduce esto a nivel SEO? En que los robots pueden detectar los contenidos como deficientes para las búsquedas semánticas, y por lo tanto no posicionarnos donde nos gustaría para que nuestra estrategia de marketing de contenidos sea relevante y efectiva. Y esto es muy perjudicial, pues perdemos presencia y nos afecta negativamente, tanto en el posicionamiento como en alcanzar a nuestros potenciales clientes.

 Qué factores hay que cuidar a la hora de escribir

Algunos de los puntos críticos a la hora de gestionar los contenidos tienen que ver con el uso de los acentos, así como con los puntos y las comas.

En el caso de los acentos, el español es muy rico en palabras, aunque hay algunas que tienen diferentes contextos y se acentúan de manera distinta según sea la expresión que se quiera dar a entender. Hacerlo de un modo erróneo puede no ser un problema para alguien que tenga grandes conocimientos del lenguaje, pero en el caso de personas que no lo tenga sí que puede ser un trastorno, como aquellos que no tienen el español como lengua materna o no están familiarizados con determinadas expresiones.

Con las comas sucede algo parecido. No se trata solamente de pausas a la hora de leer, sino que tienen mucho que ver con el sentido que se le quiere dar a un texto. Por esta razón, es importante conocer cuál es el mejor modo de utilizarlas y para qué hacerlo en función de lo que se pretende.

Ayudas para cuidar la gramática

SEO – Hay algunas ayudas muy simples que nos permiten escribir del modo correcto, principalmente en la composición de las palabras. Tanto los procesadores de texto como los CMS y hasta la configuración de los navegadores se pueden configurar para que nos avisen cuando detecten que una palabra no está bien escrita, o al menos al sistema le parezca que es así.

Para el uso de las acentuaciones, los puntos y las comas, leer todo el artículo antes de publicarlo nos puede ayudar a detectar dónde hay algún error que necesita ser subsanado.

[kkstarratings]

Herramientas SEO indispensables Marketing

Artículos Recomendados

Volver al inicio de este articulo