Aprovechando las redes sociales – ¿debería usarlas?

Sin comentarios

Aprovechando las redes sociales – ¿debería usarlas? – El uso de las redes sociales para mejorar las ventas de tu tienda online no es en realidad el objetivo principal. De hecho, la gran mayoría de los vendedores que implementan estrategias de marketing online son conscientes de que las redes sociales no sirven para incrementar las ventas de manera directa, pero tienen otras muchas ventajas que las convierten en una herramienta imprescindible que no se puede dejar de lado.

 Si las redes sociales no me sirven para vender, ¿debería usarlas?

Aunque según ciertos informes las ventas de una tienda en línea promovida directamente por las redes sociales es de un 1 por ciento, esto no quiere decir ni mucho menos que no se tengan que utilizar en un estrategia de marketing online, pues cuentan con otros muchos beneficios que son los que mejoran el volumen de negocio, como la autoridad de marca o el engagement con los usuarios.

Las redes sociales son el mejor medio de comunicación del que se dispone hoy para atender de tú a tú a los clientes. Permite generar conversaciones en las que se pueden obtener una cantidad de datos que no se podrían lograr ni con el mejor estudio de mercado. De este modo se pueden conseguir ideas para la creación de nuevos productos que resuelvan algunas de las necesidades del público objetivo y potenciar aquellos que se sabe que tienen una buena demanda. Al interactuar con los clientes también permite tomar el pulso a la relación que tiene la marca con los clientes, desarrollando de este modo una relación de confianza que hace realmente rentable incluir en la estrategia comercial el uso de las redes sociales.

 Aprovechando las redes sociales – ¿debería usarlas? – Hay que utilizarlas bien

No nos cansaremos de decir que las redes sociales son una herramienta muy útil, pero que se tienen que utilizar de la manera adecuada. Por ejemplo, una marca no puede pensar que abrir una cuenta en Twitter o Facebook va a recibir de golpe miles de seguidores solo por estar, sino que hay que generar contenidos de calidad que enganchen a los lectores y consigan que las páginas web de las que proceden se posicionan en los primeros puestos de los resultados de buscadores, lo que sí que genera un mayor volumen de ventas directas.

Aprovechando las redes sociales – ¿debería usarlas? – Abusar de los mensajes publicitarios en redes sociales termina por cansar a los usuarios, hasta el grado de que es muy probable que dejen de seguir a una empresa que solamente se centra en hablar de lo bueno que es su producto y no aporta contenidos que no tengan un mensaje intentando vender.

Lo mejor es incluir al usuario en la experiencia de marca, haciendo preguntas, comentando lo que otros dicen y hasta algunas veces haciendo algún que otro guiño gracioso, como poner la foto de un gatito (por ejemplo, tampoco es obligatorio). También te puede interesar – La herramienta seo Keyword Tool

Tampoco es positivo intentar abarcar toda la red con los contenidos. Los usuarios tienen que saber lo que se comparte, cuándo y para quiénes se comparte. De este modo se podrá medir mejor el funcionamiento de una estrategia, adaptarla para conseguir nuevo público o aprovechar si se ha visto que es otro público en el que funciona para crear nuevos nichos de mercado.

 Compartir y que compartan

Otro error que se puede cometer es esperar que se compartan los contenidos de la empresa, pero no hacer lo mismo. Algunas veces se consiguen más seguidores y visitas a una tienda en línea simplemente por haber compartido el comentario de otra persona que por conseguir que decenas compartan el suyo.

Cuando una marca no comparte contenidos de otros usuarios, su estrategia está dejando pasar una oportunidad excelente para conocer lo que realmente le interesa a su público, pues no puede saber si hay nuevas líneas de mercado que se pueden explotar. Además, hay clientes que se valen de los perfiles sociales para compartir sus experiencias, y agradecen mucho que la empresa se haga eco del hecho con un comentario de agradecimiento, un “me gusta” o un retweet.

 Equilibrio

Aprovechando las redes sociales – ¿debería usarlas? -El equilibrio es fundamental en toda estrategia. Hay que procurar no agobiar demasiado a los usuarios, pero tampoco no hacer nada de ruido y que no nos oigan. El punto de equilibrio será diferente en cada caso, y solo probando varias veces se podrá comprender hasta dónde se puede llegar en el uso de las redes sociales para convertir estas en un medio de comunicación, una fuente de información y una herramienta de ventas directa o indirecta en la que realmente merezca la pena hacer una inversión.

[kkstarratings]

Social CRM – Estrategia del Marketing Digital

Artículos Recomendados

Volver al inicio de este articulo